Ya hemos comentado en anteriores posts, que la crisis de deuda que estamos viviendo actualmente en Europa, está haciendo que muchos de nosotros, que no habíamos escuchado nunca ciertas expresiones económicas, nos convirtamos en auténticos expertos en economía y finanzas. Nunca habíamos escuchado hablar de la prima de riesgo, y ahora la tenemos hasta en la sopa; hablar de mercados nos parecía acudir a comprar hortalizas en el puesto más cercano, los bonos los cajeabamos por entradas en la piscina...
Precisamente, de este último término es del que vamos a hablar en este post. Los bonos del Estado son la parte más importante de cualquier deuda pública de un país. Pero, ¿sabes realmente lo que son y lo que significan para una economía? ¿Quieres saber como comprarlos?
¿Qué son los bonos del estado?
Antes de hablar de bonos deberíamos recordar lo que es la deuda pública de un país. A lo largo de este blog hemos insistido en que los estados tienen básicamente dos formas de financiarse: via impuestos o a través de la deuda pública. A través de este último medio, los estados acuden a los mercados para buscar financiación, como si de un crédito se tratara, se pide prestado una cierta cantidad de dinero, prometiendo devolver el dinero prestado junto con los intereses pactados en un período de tiempo determinado.
Los bonos del estado no son más que títulos de esa deuda pública que los inversores adquieren, y que le proporcionan el derecho de cobrar el dinero prestado al estado junto con los intereses que se hayan pactado. Es decir, si alguien es portador de bonos, significa que ha prestado una cierta cantidad de dinero a un país, y esto le obliga al Estado a devolver ese dinero con los intereses.
Hay que decir que esta no es la única forma de títulos de deuda que existen. Los bonos se adquieren con un período de amortización de 3 o 5 años; es decir, este será el tiempo al final del cuál el estado le devolverá el dinero con los intereses, y al país le servirá para financiar sus deudas o gastos a medio plazo. Los otros títulos de deuda que existen son las letras del tesoro, que se adquieren de 3, 6, 12 o 18 meses, para las deudas del estado a corto plazo, y las obligaciones, de 10, 30 o incluso más años, para los gastos que pueda tener a más largo plazo.
Los bonos del estado no son más que títulos de esa deuda pública que los inversores adquieren, y que le proporcionan el derecho de cobrar el dinero prestado al estado junto con los intereses que se hayan pactado. Es decir, si alguien es portador de bonos, significa que ha prestado una cierta cantidad de dinero a un país, y esto le obliga al Estado a devolver ese dinero con los intereses.
Hay que decir que esta no es la única forma de títulos de deuda que existen. Los bonos se adquieren con un período de amortización de 3 o 5 años; es decir, este será el tiempo al final del cuál el estado le devolverá el dinero con los intereses, y al país le servirá para financiar sus deudas o gastos a medio plazo. Los otros títulos de deuda que existen son las letras del tesoro, que se adquieren de 3, 6, 12 o 18 meses, para las deudas del estado a corto plazo, y las obligaciones, de 10, 30 o incluso más años, para los gastos que pueda tener a más largo plazo.
Cuanto más sea el plazo de amortización, es decir, cuanto más tiempo permanezca ese dinero el dinero del inversor en manos del estado mayor serán los intereses a cobrar, por dos motivos principalmente: mayores intereses se generarán durante ese tiempo, y por otro lado, los intereses son mayores cuando elegimos un plazo de amortización mayor; es decir, las obligaciones tienen un interés más alto que los bonos, y estos a su vez que las letras del tesoro.
¿Cómo se compran los bonos?
Seguro que has leído en los periódicos alguna vez que esta vez los bonos tienen un interés distinto en cada emisión. Pero, ¿cómo es posible? ¿los bonos no tienen un interés fijo antes de comprarlos, como los depósitos bancarios? Pues no. Todo esto depende de la demanda que exista de ellos. Cada vez que el estado necesita una cantidad de dinero para financiarse, se emiten los bonos, las letras o las obligaciones con la cantidad solicitada por el Gobierno.
La deuda pública tradicionalmente ha sido la forma de inversión más segura que existe. Siempre había todo un estado por detrás para respaldar la deuda que un particular o un inversor institucional tenía con el Estado, y los inversores suelen confiar normalmente más en un Estado que en una empresa privada.
Al ser un producto tan atractivo, por lo general mucha gente estará interesada en adquirir una cantidad de bonos, pero como la cantidad de dinero emitida por el Estado es una limitada, y suele haber más demanda que oferta, la adquisición se realiza por el método de la subasta pública. Como cualquier otra subasta, en la que cuanto más pujen los interesados en el producto, más se eleva su precio, aquí pasaría lo mismo, pero con las rentabilidades; es decir, cuanto más pujen, menos estarán dispuestos a recibir por su inversión, con lo que la rentabilidad se reducirá.
Y es por esta razón por la que, dependiendo de la demanda, los intereses a pagar serán mayores o menores. Por lo general, la demanda de los bonos se asociará al riesgo que perciban los inversores de que se les va a devolver su dinero. Si, en principio, no hay ningún tipo de riesgo, la demanda superará a la oferta; en ocasiones, esto no es así, y el Estado tiene que aceptar los intereses que le pidan los inversores que van a comprar esa deuda.
¿Quién compra los bonos?
Cualquier persona, tú mismo, puedes comprar bonos del Estado, o bien letras u obligaciones. Ahora mismo, desde la propia página del Tesoro Público pueden adquirirse directamente, y de paso poner tu pequeño granito de arena para ayudar a tu país en las necesidades de financiación que pueda tener.
Pero, sobre todo, lo que más influyen en las subastas públicas son los inversores institucionales, como pueden ser los fondos de inversión o los planes de inversiones, los cuáles compran estos productos financieros de menor riesgo para garantizar una parte o la totalidad del capital invertido en el fondo.
Más información | Tesoro.es
Imagen | Images_of_money
Conviene fijarse también en la capacidad que tiene en este caso el inversor de manipular las condiciones del préstamo que puede conceder. ¿Quien determina ese riesgo? ¿Se puede hablar de que el riesgo se reparte entre todos los inversores? Yo creo que no. Creo que son tan sólo unos pocos grandes inversores los que pueden y de hecho los que influyen interesadamente en política y en las decisiones que se toman desde los gobiernos. Imponen medidas que ahogan más la economía del país deudor para que no crezca y tenga que seguir pidiendo, haciendo al pais que pide aún más dependiente del crédito futuro. Esos pocos y grandes inversores se erigen como los camellos de está red creciente de estados yonkis, en la que España se encuentra actualmente. Cualquiera puede comprar bonos y el beneficio depende de la demanda, pero la demanda es claramente manipulable y esa manipulación no la puede ejercer cualquiera.
ResponderEliminarSi, estoy de acuerdo contigo. Lógicamente no tiene el mismo impacto el que un particular acuda a la subasta, a que acuda un gran fondo de inversión o un plan de pensiones. De entrada, adquirirán mayor cantidad de deuda los inversores institucionales que los particulares, por lo que tendrán mayor capacidad de influir en las condiciones del préstamo.
ResponderEliminarMuy interesante. He comprendido fácilmente una cosa que la veía muy engorrosa de entender. Entraré más por aquí.
ResponderEliminarHola a todos, soy la señora Joy Garwood De Ohio, rápidamente Quiero utilizar este medio para esquilar un testimonio de cómo Dios me dirige a un prestamista de préstamo de fiar y real que han transformado mi vida a la hierba de la gracia, de ser pobre a una rica mujer que ahora puede presumir de una vida saludable y rico sin estrés o dificultades financieras. Después de tantos meses de tratar de obtener un préstamo en el Internet y fue estafado la suma de $ 3210 llegó a ser tan desesperada en conseguir un préstamo de un prestamista de préstamo de fiar en línea que no se sumará a mis dolores, entonces que decidí contactar con un amigo mío que recientemente obtuvo un préstamo en línea, hemos discutido sobre el tema y nuestra conclusión de que ella me habló de un hombre llamado Sr. David, que es el de la Compañía de préstamos de pago menos por lo que solicité para una suma de préstamo de (90,000dollars) con bajo interés tasa del 2%, por lo que el préstamo fue aprobado fácilmente sin estrés y todos los preparativos se presentaron con respecto a la transferencia del préstamo y en menos de 1 hora en el préstamo se deposita en mi banco, así que quiero aconsejar cualquiera en necesidad de un préstamo de forma rápida en contacto con él a través de: (ultimateloancompany8@gmail.com) que no sabe estoy haciendo esto oro que Dios lo bendiga por lo bueno que ha hecho en mi vida.
ResponderEliminar